Posteado por: Agustín VM | 17 enero, 2007

In memoriam de Mi Padre

 

IN MEMORIAM

AGUSTÍN VIGO RODRÍGUEZ

Mí Padre

 

 

El día 11 de enero de 2007, a las 0,15 horas, falleció mi Padre Agustín Vigo Rodríguez a consecuencia de una insuficiencia respiratoria ocasionada por una negligencia médica.

Mi padre es la persona más buena que he conocido, quizás demasiado porque, aunque era socarrón y espabilado, nunca hizo daño a nadie. Mi cuñado lo definió así: "Una persona que hizo el bien sin hacer ruido". Mi padre siempre ha sido una persona de profunda fe, un católico practicante, que cada día iba a Misa hasta que su fortaleza física se lo permitió. Pero, aún así, cada día rezaba el Rosario, consultaba el Evangelio que correspondía a esa jornada y apuntaba los datos que consideraba oportunos sobre los Santos de ese día.

Es una persona que ha sabido transmitir la fe a sus cuatro hijos, se ha preocupado incluso demasiado por ellos y siempre estaba atento con todo el mundo. Bastante simpático en su actividad cotidiana y persona muy querida por todos, familiares, amigos y vecinos. Gracias a él y a mi Madre hemos conseguido cada hijo algunas de las metas que nos habíamos marcado y esperamos que nos siga ayudando desde el Cielo, ya que si él no está allí difícilmente llegaran otras personas.

Cuando los demás confiábamos aún en su salud, él quiso recibir la Sagrada Unción de los Enfermos y ese mismo día el Niño Jesús, que tanto quiso contemplar estas Navidades, se lo llevó Arriba.

A mis amigos les envié el siguiente sms "mi padre se ha ido al cielo", pues para mí no ha muerto, sino que siempre lo tendré presente todos los días de mi vida.

Es la persona que he tenido siempre en mente durante mis estudios y mi trabajo; la persona por la que he querido conseguir mis objetivos profesionales y por la que, en el futuro, seguiré luchando.

Desde que éramos pequeños todos los hijos viajábamos a Galicia y concretamente a Medín de O Pino, localidad muy próxima a Santiago. Esta ciudad, su Catedral y el Santo Patrón la hemos conocido desde nuestra infancia y de allí nos vino, entre otras cosas, el amor y la estima hacia el Camino de Santiago. Es más, según me contó él, por la casa de mi Abuela paterna pasaba antiguamente una de las variantes del Camino de Santiago.

He escrito sin deliberación previa, sin pensarlo previamente, pero creo que así debe quedar redactado, si bien todo se puede resumir del siguiente modo: "Es la persona más buena que conocí en este mundo, un amante de la familia, una persona de profunda fe y una persona sabia y culta, pues su cabeza está perfecta al cien por cien el mismo día que nos dejó; su afición a la lectura de libros de Historia y de Cultura era impresionante". En síntesis, nos transmitió la Fe en Jesús y el Corazón de María, nos enseño su Galicia natal, su afición por la lectura y la escritura y nos ayudó, con el apoyo de mi Madre, siempre que lo necesitamos. Una Gran Persona muy buena, lo que hoy en día es difícil conocer, especialmente en el trabajo.

Muchas gracias Papá.

 

NOTA: A los que accedeis a este Blog os comunico que continuaré narrando las Etapas del Camino de Santiago que recorrí en Octubre desde Burgos a Villafranca del Bierzo, pero hoy sólo tenía un pensamiento en mi mente, un deseo en mi corazón y una inquietud personal. Tan pronto pueda continuaré con la narración del Camino y la publicación de fotos. Un abrazo.

 


Respuestas

  1.    Lamento mucho lo ocurrido, siempre es un pesar y una tristeza la perdida de un ser tan querido como la persona por la que siempre uno ha tenido como principal referencia a la hora de crecer y vivir. No soy catolico pero tienes razon en una cosa cuando dices que él se ha ido al cielo. Yo personalmente pienso que una persona no muere mientras alguien en el munto la siga recordando en su corazon. Tu padre siempre estara ahi mientras tu le recuerdes.
       Queria darte animos y que prosiga tu camino.
       Un saludo.

  2. Hola, hace días que quería volve a visitar tu Blog con más detenimiento. Ha sido una sorpresa y alegría para mí que hayas visitado una parte del Camino de Santiago. La zona del O Cebreiro es muy bonita, pero te animo a que lo hagas a pie. Desde Villafranca del Bierzo a O Cebreiro tienes dos accesos el que va por abajo, paralelo a la antigua carretera, y el conocido como Calzada Romana que asciende hacia los Montes y sale en Pradela. He hecho los dos, pero te aviso que el segundo, al principio, es muy fuerte, se te clava la mochila al andar. Después arriba observas un paisje muy hermoso y vas por un bosque de castaños.
    Ahora bien, antes de Villafranca el Camino se vive más intensamente por una razón: la gente no persigue tanto llegar al Albergue como sucede en verano desde O Cebreiro. Justamente, desde Villafranca del Bierzo a Santiago es la última parte que me falta para terminar el primer Camino que inicie en diversas fases. Buena suerte, Agustín
     


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: