





Publicado en CamIno de Santiago | Etiquetas: Acebo, Manjarín, Molinaseca, Rabanal del Camino, Riego de Ambrós
Publicado en CamIno de Santiago | Etiquetas: Bajada de Molinaseca, El Acebo, Foncebaón, Manjarín, Molinaseca, Rabanal del Camino, Ruegi de Ambrós
Este día nos sorprendió la lluvia, que prácticamente duro todo el día, mañana, tarde y noche, por lo que limité las fotos de exteriores.
Publicado en CamIno de Santiago | Etiquetas: Astorga, Catedral de Astorga, El Ganso, Ermita Ecce Homo, Murias de Rechivaldo, Palació de Gaudí, Rabanal del Camino, Santa Catalina de Somoza
Esta fue una etapa de transición. Era Domingo de Ramos y estar un día en la ciudad de Astorga vale la pena. En la ciudad hay buen ambiente, también se celebraba la procesión del Domingo de Ramos y es impresionante admirar el Palacio de Gaudí y la Catedral. Aunque normalmente hacemos etapas más largas, fue interesante quedarse en esta ciudad.
Publicado en CamIno de Santiago | Etiquetas: Astorga, Catedral de Astorga, Crucero de Santo Toribio, Hospital de Órbigo, Palacio de Gaudí, San Justo de la Vega, Santibañez, Villares de Örbigo
Publicado en Sin categoría
Publicado en CamIno de Santiago, Sin categoría | Etiquetas: Hospital del Camino, León, Puente de Órbigo, San Martín del Camino, Trobajo del Camino, Villadangos del Camino, Virgen del Camino
Este año habíamos previsto iniciar el Camino en Saint Jead Pied-de-Port (Francia), dónde lo había iniciado en otras ocasiones. Además, este año venía mi hermano y con él no había recorrido nunca el Camino desde ese pueblo tan agradable. No obstante, como este año era también Año Santo en virtud de la prórroga extraordinaria por la situación del Covid, decidimos recorrer el camino desde León para entrar por la Puerta Santa como peregrinos. Se siente algo especial cuando has llegado hasta allí caminando en Año Santo.
El año 1989 se celebró en el Monte del Gozo el encuentro de la Juventud con Juan Pablo II, ahora Santo.
Años más tardes se construyó un monumento en honor de Juan Pablo II, de San Francisco de Asís, que peregrinó a Santiago, de la celebración del Acto de 1989 y de todos los Peregrinos.
Pues bien, con el pretexto de que tenía problemas de estructura, se han cargado el monumento y los cuatro paneles de piedra los han depositado en el suelo dentro de un agujero , donde se pueden visualizar, pero también pisotear, pues no hay medidas de protección.
Urge volver a reponer esa obra. Se han cargado el derecho moral de la autora de la obra del arte; han destruido el monumento y han violado los derechos de autor. Huy en día hay muchas técnicas de reconstrucción y restauración de obras de arte. No se entiende porque se cometió semejante atropello contra San Juan Pablo II, impulsor del Camino, San Francisco de Asís y todos los Peregrinos
Aquí publico fotos del año 1997, 2016 y de este año
Publicado en CamIno de Santiago