San Juan de Ortega a Burgos
17 de abril de 2006
Esta era la última étapa de esta segunda parte del Camino, que pronto reanudaré. El día amaneció muy lluvioso; en el Albergue sólo quedabamos cinco españoles – dos chicos y tres chicas – y cuatro o cinco extranjeros.
Nos levantamos hacia las ocho de la mañana. Uno de los españoles se fué antes, pues quería llegar pronto a Burgos para el Camino de vuelta; yo continúe el Camino con tres chicas de Castellón, que había conocido la tarde anterior, una de ellas estaba mal de una pierna, por lo que, en algunas ocasiones, me adelanté algo.
Salimos del albergue con las capelinas puestas. De las diferentes variantes que hay del Camino hasta Burgos, cogimos la que pasa por Atapueca, la más usada y conocida. Antes paramos en Ages, donde desayunamos en el albergue de dicha localidad y allí vimos a algunos de los peregrinos de los días anteriores. Más tarde salimos del albergue por la puerta de atrás, para evitar dar tanta vuelta; continuamos hasta Atapuerca. De este pueblo nos dirigimos ya hacia el Monte de Atapuerca, que es otro de los hitos del Camino, y cuya ascensión es confortable e interesante; la lluvia era débil pero continúa y no hacía excesivo calor, por lo que se subió muy bien. Una vez allí nos paramos en la Cruz situada arriba y seguimos hasta que se incia al bajada de la montaña; de allí fuímos a Cardeñuela, pasando por varios senderos rodeados de campos y subiendo algunas cimas. Al final llegamos a Orbaneja, donde descansamos en un bar para beber algo. Después proseguimos hasta Villafría. El camino pasa por una Base militar ahora desaparecida o reconstruida. Y así hasta Burgo. El único problema es la entrada a Burgos poque desde la entrada de la ciudad hasta el final, donde está el Albergue, hay siete Km. y, encima, parte del Camino se desvia por el Polígono Industrial de Logroño.
El Albergue está situado al otro lado del Río, dentro de un parque y zona de vegetación, en la que suele practicarse footing y hacer acambada, todo ello cerca de la Zona Universitaria.
La estancia en Burgos fue interesante; allí visitamos la Catedral, el muso de la Catedral y tomamos tapas para cenar.
Que bien, volver a saber de tus andadas y ademas de que las fotos que publicas estan muy bien y bien realizadas, sobre todo las fotografias de los caminos, jeje yo tambien las hago.Cuantos caminantes,senderistas,peregrinos… habran pasado por todos ellos y que sentian o experimentaban en ellos.a algunos les parece raro que haga este tipo de fotos. a mi me resultan muy interesantes, sin desmerecer a las demas.
Bueno, dijiste que pronto emprenderias de nuevo el camino.espero que, a pesar de las dificultades, sea tan ameno como esta última etapa.
Espero que nos lo cuentes todo.dificultades,anecdotas,alegrias,nuevos amigos…
Un saludo
By: Bob on 8 octubre, 2006
at 2:25
Hola, ¿que tal? me dejaste un comentario en mi espacio, no coincidimos en el Camino, yo le empecé a hacer el 18 de Abril de 2005.
A nosotros la busqueda del Albergue en Burgos se nos hizo eterna es verdad que esta muy lejos, jejeje, pero creo que merece la pena, a nosotros nos gusto bastante el Albergue.
Y la Catedral por fuera a mi me gusto mucho, no tanto por dentro.
Nos Vimos
By: David on 20 octubre, 2006
at 9:46
hola!!! bueno estoy dando vuelta por algunos spaces y llegue al tuyo… te dejo mi comentario para que sepas que estuve revisando un rato por aqui!! si quieres me puedes visitar tambien!! cudiate y que Dios te bendiga!! besos
By: Maholy on 30 octubre, 2006
at 22:47