
Como ya dijé el día anteior me quedé en Pamplona; por la mañana del dia 25 de marzo desayuné algo y reanudé el Camino. Me dirigí hacia la zona del Hosptial de Pamplon, por donde transcurre el Camino y de allí ya hacia Cizur el Menor. Salvo, al principio en Pamplona, apenas encontré más peregrinos hasta pasado Cizur el Menor y ya en dirección al Monte del Perdón. Aquí ví más peregrinso a lo lejos, y algunso que me encontré; la primera una peregrina francesa que ví la tarde anterior en Pamplona y que, por lo que presencié, anda muy bien. Seguí hasta la ascensión del Monte del Perdón sin pararme casí porque hacía buen tiempo, annque a medida que subías sentías el viento que corre arriba del Monte, donde hay instalados multitud de Molinos eólicos.
Pasé la Fuente Reniega y, minutos más tarde, llegué a la cima del Monte del Perdón; allí comí algo y bebí, si bien pasaba mucho viento y era difícil peramanecer sentado.
Más tarde inicié la bajada del Monte, llegué a Uterga, donde bebí un refresco en la entrada y seguí hasta Muruzábal en dirección a Obanos. Ahora bien a la entrada de Obanos hay el desvió de dos Kilometros hacia la Iglesia de Eunate y me dirigí hacia allí. Pensaba que no encontraría más personas, pero al llegar a Eunate encontré varios grupos de peregrinos, con los que coincidiría a partir de entonces. Saqué varias fotografias, una o dos del interior y varias de fuera. Es un monumento octogonal y, por lo tanto, difícl de fotografíar.
De Eunate ya fuí hacia Obanos, por otro camino directo subiendo el monte; me encontré a los dos peregrinos del primer día. Ahora bien, al llegar a Obanos vimos que oscurecía y poco después ya comenzó a llover algo; así continuamos un rato. Luego, ya cerca de Puente de la Reina, la llauvia aumentó y aceleré el paso llegando al Albergue del Puente de la Reina, de los Padres Reparadores, cuando la precipitación era muy copiosa.
Puente de la Reina es un lugar muy interesante.
Deja una respuesta