Posteado por: Agustín VM | 6 octubre, 2008

In Memoriam RAMONA MORANCHO SESÉ, Mi Madre

1 de octubre de 2008  

Image54                 Ordesa.CaminoSoaso3       PuertaPlaterias  Image20

El día 1 de octubre de 2008, festividad de Santa Teresita del Niño Jesús – Teresa de Lisieux -,que tiene un Santuario en Lleida, mi madre se fue al Cielo. Fue algo completamente inesperado. Había tenido una pequeña embolia el 20 de julio de este año, pero se recuperó bien ese mes y la evolución fue buena en el mes de Agosto. A final de Agosto por el calor es cierto que se aflojó su estado de salud, pero seguía manteniéndose. Quizás al percatarse de que ya no podría estar como antes, ni trabajar como había hecho en toda su vida, decidió no luchar.

Mi madre siempre ha trabajado y ha sido muy activa. Desde joven luchó y trabajó mucho cuando murió su madre y tuvo que ayudar a sus hermanos. Esta fue una de sus características el trabajo y esfuerzos diarios. Pero, además, siempre estuvo detrás de su marido (mi padre) y sus hijos. Siempre apoyó a mi padre en todo y ambos supieron compenetrarse muy bien; y siempre ha procurado que sus hijos (mis hermanos y yo) tuvieran lo que necesitaban. Ella siempre estuvo detrás de las decisiones fundamentales de nuestra vida, procuro que todos estudiáramos una carrera e incluso nos ayudó en ciertas decisiones. Su amor por mi padre era tan profundo que posiblemente fue una de las causas de que enfermara, ya que hasta julio del presente año pocas veces había estado enferma y prácticamente hasta ahora no ´había tomado medicamentos de forma periódica.   Era la mas fuerte de casa y también de sus hermanos. Había tenido algún problema en los huesos, pero apenas enfermedades. Quizás por ello cuando se vio indefensa decidió no seguir luchando; amaba mucho a sus hijos.

 

Nosotros intentamos cuidarla bien en casa y estos dos meses, incluso en las vacaciones a Galicia, estuvieron muy bien. En agosto había mejorado mucho y la verdad es que tenía muchas esperanzas de su recuperación. Después a final de septiembre vino el bajón, pero nunca esperamos este desenlace. Se fue en silencio y cuando mi hermana Meritxell la tenia en sus brazos. Pero es que toda su vida actuó en silencio; era muy lista, pero nunca quiso destacar más que mi padre; trabajaba mucho, pero nunca se vanagloriaba de ello; estaba siempre por el hijo que más lo necesitaba; nos conocía a todos y adivinaba cuando teníamos un problema. Cuando viajábamos siempre encendía una luz al Corazón de Jesús, a la Virgen, a Santiago o a San Antonio. Tenía una predilección especial por San Antonio, al que siempre rezaba cuando perdía algo y, generalmente, lo encontraba. También se preocupó mucho de su nieto Rubén (mi sobrino), al que tanto él como mi Padre siempre cuidaron y mimaron.

Era una mujer muy buena, una madre excepcional, una persona entrañable y un espíritu infatigable, que. junto a su bondad de alma, la convertían en una maravillosa madre.

En el mes de Agosto, durante las vacaciones, me puse escribir cuando estaba a su lado el próximo capítulo de este Blog, que trataba de la etapa de Hospital da Condesa a Samos. La redacción de este capítulo aún no la terminé, pero quien se podía imaginar que antes iba a dedicar esta dedicatoria a ella.

A veces hay cosas que carecen de lógica en esta vida, pues sólo hacía un año y ocho meses que se había ido mi padre, que era más mayor que ella. Pero ella siempre lo quiso mucho y posiblemente no podía vivir sin él, aunque tuviera a sus hijos, pues nos consta que cuando mi madre era joven su familia quería que se casara con un hombre bastante rico, pero ella contestó "o me caso con el chico de Lleida o me pongo monja". Esta obstinación convenció a mi abuelo porque la verdad es que mi madre tenía carácter y siempre sabía lo que se hacía. Ahora aquel gallego y la aragonesa, afincados en Lleida, ya estarán juntos en el Cielo con su hija Marisol, que falleció a los siete meses de edad.

Muchas gracias mamá por tus cuidados.

 

Tus hijos, Montserrat, Javier, Meritxell y Agustín.


Respuestas

  1. Lamento mucho la pérdida. Siempre queda un hueco vacío, cuando un ser querido se va. Es difícil comprender que no le vamos a ver más pero, hay que tener el alma alegre ya que, de vez en cuando, los sentiremos y aunque no podamos verlos, notaremos que ellos estan ahi, muy cerca de nosotros.Recuerdo la entrada que le dedicaste a tu padre, todo un homenaje por parte de su hijo.Animo Aventurero, hay que seguir con nuestro camino y aunque es difícil, en estos momentos duros, estoy seguro de que ellos, querrían que lo continuaras.Un cordial saludo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: