Juan Pablo II decidió en el año 1989 realizar un encuentro con jovenes en Santiago de Compostela, concretamente en la zona del Monte del Gozo. Mútiples personas acuideron a la llamada y para ello recorrieron tramos del Camino de Santiago, hasta entonces abandonado y con apenas albergues, sólo conocido por peregrinos extranjeros y algunos españoles; los demás sólo conocíasmos referencias en los Libros u otros documentos. Pero Juan Pablo II, quien, siempre reconoció el Camino como un lazo de unió de Europa y del Cristianismo, fue el precursor de la revitalización del Camino. Quien puso la primera piedra, para que posteriormente otras personas se preocuparan por reavilitar el Camino y muchas más por recorrerlo.
Juan Pablo II fue quien puso la primera piedra. Gracías a su visita y su apoyo el Camino cambió radicalmente y es conocido en todo el mundo. En el año 1989, como he dicho, muchas personas, entre ellas mi hermana Meri, fueron al encuentro. Posteriormente, mi hermano Javier y yo conocimos el Camino, que tanto ha influido en nuestras vidas y nos ha mostrado que hay todavía lugares en el mundo donde puedes encontrar valores perdidos en otros lugares de esta sociedad.
Muchas gracias, Juan Pablo II. Te sigue queriendo todo el mundo.
Deja una respuesta