Posteado por: Agustín VM | 6 diciembre, 2013

16ª Etapa. Terradillos de los Templarios – Burgo Ranero. 30.5 km. 11 de agosto de 2013

Continúan las etapas de la extensa llanura de Castilla y León. Esta es la etapa de los arbolitos, colocados a la izauierda del Camino, pero que no dan sombra, salvo algún caso aislado. Lo demás una gran recta, que caminas paralelo a los árboles. Fue una de las etapas que andé más rápido, aunque no quizás por las ganas, más bien por el calor que hacía. Como ya dije esta zona se hace muy dura, pero a veces cuando pienso en el Camino me viene rápidamente a la memoria, como las zonas verdes de Navarra y Galicia. Sitios que no se parecen en nada a este páramo, pero algo tiene esta zona. Lo más importante de esta etapa es la ciudad de Sahagún, donde la influencia mozárabe en sus antiguos edificios es notoria.

También se considera a Sahagún como el centro geográfico del Camino Francés.

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Cerca de Sahagún

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Ermita de la Virgen del Puente

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Ermita de la Virgen del Puente, entrada a Sahagún. En resstauración.

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Entrada a Sahagún. El centro o mitad del Camino Francés.

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Sahagún. Centro geográfico del Camino

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Entrada a Sahagún

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Sahagún

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Sahagún

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero. Sahagún

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Salida de Sahagún

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Sahagún. Cruceiro a la salida de la ciudad. Quería girar la foto, pero hay problemas.

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Camino a Burgo Ranero. Comienza la zona de los arbolitos que no dan sombra, pese a estar regados por el sistema de goteo. Una buena idea para mantenerlos vivos, pero insuficiente para que estos árboles den la sombra ncesaria.

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Burgo Ranero. Albergue Municipal de Peregrinos.

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Burgo Ranero. Patio exterior del Albergue de Peregrinos. Vista desde el suelo.

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Burgo Ranero. Albergue municipal de Peregrinos

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Burgo Ranero

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Paloma en la chimenea del Albergue de Burgo Ranero

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Burgo Ranero Cruceiro.

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Burgo Ranero. Vista de la plaza principal del pueblo con el Cruceiro en el Centro. Al lado del Ayuntamiento, situado a la espalda de la foto es donde hay más cobertura Wifi en todo el pueblo.

Camino de Terradillos de los Templarios a Burgo Ranero

Burgo Ranero


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: